Quantcast
Channel: Restaurantes - Directo al Paladar
Viewing all 819 articles
Browse latest View live

La tienda de Susano, tapeo típico en el corazón de Murcia

$
0
0

La tienda de Susano, tapeo típico en el corazón de Murcia

Una de las ventajas que tiene marcharse a vivir fuera es volver y redescubrir la ciudad o el pueblo natal, y disfrutar de lo que ofrece de una manera distinta. Siempre que regreso en Navidad a Murcia recorro sus calles buscando recordar locales conocidos y descubrir nuevas propuestas, como me ocurrió con La Tienda de Susano, un lugar para tapear en pleno centro.

Es curioso, he pasado la mitad de mi vida caminando por su calle casi a diario, pero me cuesta visualizar cómo era el espacio en el que hoy se encuentra este establecimiento. Sí recuerdo un edificio viejo, cerrado, afeando una zona turísticamente clave. La verdad es que es un placer que el lugar haya sido revitalizado por un local tan agradable como La Tienda de Susano.

En pleno corazón de Murcia con vistas inmejorables

Susano Interior

Una de las grandes bazas que ofrece La Tienda de Susano es, sin duda, su localización. Tanto para el turista como para el paseante o, simplemente, el murciano que se mueve por el centro, la Plaza de la Cruz y la calle Trapería son enclaves imprescindibles en el día a día.

Este local se encuentra precisamente haciendo esquina en este espacio, con la puerta a los pies de Trapería y con su principal frente abierto hacia la Plaza, donde se alza la majestuosa Torre de la Catedral, un verdadero lujo para la vista. De cara a la plaza hay abierta una terraza de tamaño comedido, que se cierra como es habitual ahora en invierno cuando bajan las temperaturas.

Dependiendo del momento del año la zona puede estar más o menos animada, con más actividad en fechas festivas como Semana Santa o durante la Navidad. En cualquier caso, es un lugar perfecto para hacer una parada relajada sin prisas, aunque sea con un sencillo café –recomiendo probar el Asiático, aunque no sea el mejor de Murcia-, simplemente para ver la gente pasar.

El espacio y la decoración, evocando a los años 50

La tienda de Susano, tapeo típico en el corazón de Murcia

Otro punto a favor de este negocio es la decoración y ambientación que llama ya la atención desde la calle, invitando a curiosear en su interior. Está concebido como si se tratara de una tienda de ultramarinos de los años 50-60, con detalles agradables como la gran barra de mármol, el suelo típico de azulejos o los taburetes de madera.

La tienda de Susano, tapeo típico en el corazón de Murcia

En cuanto a la decoración, se han elegido objetos tradicionales recuperados que se exponen a modo de museo, pero también encontramos otros que sencillamente se siguen usando hoy en día incluso en muchos hogares, como el librillo, y tampoco faltan fotografías antiguas en las paredes.

Se agradece que hayan apostado por un lugar que evoque a aquel ambiente pero claramente potenciando un espacio abierto y limpio, con mucha luz y mirando a la calle. El interior no es muy grande por lo que esto ayuda a no crear demasiado agobio, aunque esto se pierde sobre todo por las noches cuando se llenan todas las mesas.

Tapeo murciano con productos típicos

La tienda de Susano, tapeo típico en el corazón de Murcia

La primera vez que probé el producto de la Tienda de Susano fue hace un año, y me pareció perfecto para tapear a media mañana o almorzar sin muchas complicaciones. No se nos ofreció carta, quizá porque entonces aún no tenían, pero al final las opciones más limitadas no te hacen dudar tanto a la hora de pedir algo para calmar el hambre.

En los últimos meses ha cambiado un poco el funcionamiento del local, dirigiéndolo ahora sólo el propietario Susano García, que ha apostado por ofrecer una carta fija más amplia con platos más contundentes pensados para una comida completa. A pesar de ello, la oferta gastronómica está claramente dominada por el aperitivo y el tapeo, tan querido tanto por los turistas como por los propios murcianos.

La tienda de Susano, tapeo típico en el corazón de Murcia

Destacan las tapas clásicas locales con muchos productos regionales, como los salazones, las alcachofas, las almendras marconas fritas, el matrimonio, las croquetas o los caballitos, sin olvidarnos de la tapa murciana por excelencia, la marinera. La anchoa del Cantábrico en salmuera es su producto estrella, pues limpian y soban anchoas de Santoña a diario en el propio local. Las rosquillas de son artesanas y es un detalle que se nota en la calidad.

Las alcachofas en conserva son de gran calidad, así como las tapas de pimiento de piquillo asado en salmuera, muy bueno combinado con el clásico queso fresco. Excelente el pulpo al horno, de buen tamaño, jugoso y tierno por dentro y con un toque crujiente en el tostado exterior. Las mini hamburguesas de cordero segureño, sin embargo, decepcionan sobre todo por la presentación y el acompañamiento, con un sabor que no destaca especialmente.

La tienda de Susano, tapeo típico en el corazón de Murcia

Para comidas más consistentes se puede optar por platos de carne a la brasa, como el chuletón gallego o las costillejas de chato murciano, y también hacen arroces y otros guisos por encargo. Afortunadamente también han dado un giro a los postres apostando ahora por opciones más tradicionales, como el pan de calatrava o arroz con leche.

El tamaño de las raciones en general se presenta algo escaso para los precios de la carta, quizá debido a su situación y estar en plena ruta de los turistas. Se puede ir un poco de precio si buscamos una comida más contundente pero creo que es un lugar que sí recomiendo visitar para tomar un vermut o tapear a la hora del aperitivo. El enclave lo merece.

La Tienda de Susano

Calle Trapería, 2 Esquina Plaza de la Cruz (junto a la Catedral) Tel: 868 68 43 93 Precio medio: 15-25 €

En Directo al Paladar | Restaurante Porto Chico, buenos arroces y pescados en las Salinas de San Pedro En Directo al Paladar | Restaurante Real Casino de Murcia, tradición y vanguardia en un espacio único


GraanMarkt 13, uno de los mejores restaurantes de Amberes

$
0
0

GraanmarktSi visitas Bélgica, te recomiendo que reserves mesa para cenar en el GraanMarkt 13, posiblemente uno de los mejores restaurantes de Amberes donde podrás degustar un excelente menú de degustación por menos de 50 euros, en el que las verduras, los mariscos y las carnes son protagonistas.

El chef, Seppe Nobels realiza un delicioso menú basado en las verduras y hortalizas, -muchas de ellas cultivadas en la terraza del propio restaurante,- a las que realza dándoles la importancia que merecen, de modo similar al trabajo que realiza Rodrigo de la Calle, el cocinero verde que ahora está protagonizando el programa Abran Fuego en Telemadrid.

El local

Situado en la calle y número que le dan nombre al restaurante, es sencillo encontrar este bonito local, con una amplia y luminosa cocina abierta que permite ver el trabajo del equipo de cocina. La decoración del local y el espacio, desmerecen un poco la cocina porque al ver el restaurante, no te imaginas lo bien que vas a comer.

Graanmarkt 13 Amberes

Las mesas y sillas son bien cómodas, pero resultan austeras en comparación con la calidad de los platos y las estupendas elaboraciones que te esperan. Llama la atención la filosofía que se pone de manifiesto en la carta del menú, muy sencilla y presentada en una cuartilla, y que consta de unos aperitivos a elegir, un menú de degustación y algunas sugerencias fuera de la carta o en el papel que envuelve la servilleta que nos transmite un mensaje,"Mañana está tan lejos..."

El menú degustación

Aperitivos y entrantes

Durante mi reciente visita a Flandes, fuimos en grupo a cenar a este restaurante y al entrar, comenzaron las sorpresas. Lo primero que me llamó la atención fue la presentación del menú, que realizó el chef acercándose a la mesa y señalando que como algo peculiar, ibamos a tomar todos los platos acompañados de diferentes variedades de té en frío.

Así, con ese sorprendente maridaje, comenzó un desfile de platos acompañados cada uno de distintas infusiones realizadas en caliente y enfriadas, servidas en copas de vino y que resultaron incríblemente acertadas. Sabores frutales, poco astringentes y muy variados, encajaban como si fueran vinos blancos con cada plato.

Navajas Amberes Comenzamos con algunos aperitivos. Las navajas, acompañadas de rábanos y salsa mayonesa de curry y muchos crudités fueron excelentes para abrir boca. Aún me relamo recordando lo frescas y limpias que estaban.

Después llegaron unas anchoas españolas con aceite de oliva y pan crujiente que estaban buenas, pero lejos de destacar como otros platos que también probamos, como el queso cottage con tomate y ajo, unos clásicos mejillones Bouchot o la impresionante vieira con avellanas St.Jaques.

Graanmarkt 13 Amberes Entrantes

Estos aperitivos, cuestan aproximadamente 5 euros por persona cada uno y no están incluidos en el menú de degustación.

Platos principales del menú

Ensalada De Salmón Con Pepino Y Remolacha

El menú degustación propiamente dicho consta de una impresionante y colorida ensalada de salmón etiqueta roja, acompañada de remolacha, grosellas, y pepino en la que las proteínas animales del salmón, realzan a las auténticas protagonistas, las verduras y hortalizas de la ensalada. Una deliciosa forma de comenzar con una preciosa presentación.

Bacalao Con Alubias Setas Y Curry Verde Con Salsa De LangostinosDe segundo plato, podiamos elegir entre un plato de bacalao con curry verde, espinacas, chantarellas y judías blancas, acompañado de una espumosa salsa de langostinos o un plato de pichón acompañado de calabaza en tres texturas, cebolla dulce y ensalada de lentejas. Los dos eran deliciosos aunque los que pedimos el pichón parece que acertamos, ya que el plato era realmente excepcional.

Graanmarkt 13 Amberes Pichon Con Calabaza Lentejas Y Cebolla Dulce

Los postres

El postre del menú era una combinación de pera con chocolate, caramelo, nueces y whisky, que quizás fue lo que menos me convenció, aunque estaba perfecto de punto y los sabores encajaban muy bien. También pedí un café, perfecto, cremoso y con cuerpo, que me hizo reflexionar sobre la diferencia de calidad del café en España.

Postre Amberes

Restaurante Graanmarkt 13

Calle Graanmarkt num 13
Amberes 2000 (Bélgica)
Tel 32 3 337 79 91
Precio Menú degustación 39 euros (2 personas) Aperitivos aparte (aproximadamente otros 19 euros por persona)

En Directo al Paladar | Una ruta gastronómica por Flandes, Bélgica
En Directo al Paladar | Paseo gastronómico por Flandes (II). Los mejores chocolates del mundo

Restaurante Casa Roberto, la auténtica paella valenciana

$
0
0

A

Visitar Valencia y no aprovechar el viaje para probar una paella me hubiera parecido un sacrilegio, por eso, cuando hace unos días pude pasar un fin de semana en esta ciudad, lo primero que hicimos fue reservar mesa en el Restaurante Casa Roberto como nos había recomendado un amigo.

Mi compañero Miquel ya nos explicó hace un tiempo cómo preparar una paella valenciana tradicional y también Paco nos puso al día del proyecto Wikipaella que nace para explicar qué es una auténtica paella y cuáles son los ingredientes que debe llevar.

B

Sin ánimo de meterme en discusiones dialécticas, me gustaría decir que para los que no somos de la Comunidad Valenciana las cosas se ven de distinta manera, porque a ver quién es el guapo que le discute a mi madre que lo que ella prepara los domingos no es una paella. No será una paella valenciana, deacuerdo, pero para los ibicencos también es paella.

Enfín, paella o arroz lo cierto es que quedé encantada con este establecimiento, tanto por lo acogedor que me resultó como por lo atento y simpático que fue el personal que nos atendió, al que agradezco la paciencia que tuvieron conmigo respondiendo a mi interrogatorio sobre los ingredientes y la preparación de los platos que nos iban sirviendo.

C

Para amenizar la espera del plato fuerte pedimos un plato de jamón ibérico y unas puntillas de chipirones. Siempre me pasa lo mismo cuando voy a comer fuera de casa, que me propongo no comer demasiados entrantes para poder llegar al postre, pero en cuanto pruebo algo que me gusta mucho soy incapaz de parar de comer. En mi defensa diré que el jamón estaba delicioso.

El vino que escogimos para acompañar la comida fue Pasión de Moscatel, para hacer honor a la tierra en la que nos encontrábamos. Reconozco que no soy una apasionada de los vinos blancos, me gustan más los tintos, pero este me gustó mucho, ideal para regar las paellas que escogimos para comer.

D

Supongo que ahora me entenderéis cuando os decía que piqué demasiado de los entrantes, pues de segundo pedimos dos paellas, una de bogavante y la tradicional valenciana. Las colocaron en el centro de la mesa y a cada comensal se nos entregó una cuchara de madera para servirnos.

Me gustaron mucho las dos, pero si tuviera que elegir una, sería la paella valenciana sin dudarlo ¡estaba exquisita! y eso que los arroces con muchos "tropezones", sobre todo si consisten en caracoles, no son mis preferidos, pero en este caso tengo que decir que para mi gusto no le sobraba ningún ingrediente.

E

Después de tan opíparo festín fuimos incapaces de pedir ningún postre. Sin duda el Restaurante Casa Roberto es digno de su fama, os lo recomiendo si tenéis oportunidad de visitarlo, yo pienso hacerlo porque además me quedé con las ganas de pedir otro plato tradicional valenciano, el all i pebre de anguilas. La próxima vez ese será mi entrante.

Restaurante Casa Roberto

Maestro Gozalbo 19 Valencia Teléfonos: 963 951 528 - 963 951 361 Precio por persona 45 euros

Mas información | Casa Roberto En Directo al Paladar | Restaurante Es Ventall, en el pueblo ibicenco de San Antonio En Directo al Paladar | Ca La Mar en Valencia, un bar de tapas como querríamos que fueran todos

Mercado San Ildefonso, comer de picoteo en un excelente ambiente

$
0
0

Mercado San Ildefonso1Aunque se llame Mercado San Ildefonso, este mercado no es como otros mercados modernos en los que se puede comprar carne, pescado o fruta y degustar algunos pinchos o picar. En realidad el Mercado San Ildefonso en un estupendo lugar donde comer de picoteo en un excelente ambiente ya que todas las instalaciones, puestos o paradas del mercado son ya pequeños restaurantes, lugares donde comprar comida para comer en las zonas comunes.

Es el concepto de Street Market, un concepto muy extendido en otras zonas del mundo, lo de comer en la calle, que sin embargo no es tan común en nuestras tierras. Por eso ha sido un placer disfrutar de un recorrido por el mercado de San Ildefonso, probando platos de distintos puestos para contaros lo que podéis encontrar si os acercáis por allí.

El Mercado San Ildefonso

Situado en Madrid, en la calle Fuencarral número 57, casi esquina con la calle Santa Bárbara junto al metro de Tribunal, este antiguo Mercado del siglo XIX ha sido remodelado formando 18 pequeños puestos que preparan y despachan en el momento los distintos productos.

Mercado San Ildefonso2Este mercado, que abrió en junio de 2014, cuenta con 18 puestos de comida diferentes y 3 barras. La idea es buscar que todos los comercios sean de productos de calidad, que no sean franquicias ni cadenas, y preferiblemente que no caigan en los tópicos de la comida rápida tales como pizzas o tacos.

Con ese objetivo, se persigue crear un lugar de encuentro donde poder comer de picoteo sin renunciar a la calidad, manteniendo un listón alto en la oferta gastronómica y donde el ambiente distendido e informal anime a compartir mesa con otros, renovándose el público con cierto ritmo.

Para animar la asistencia de público a este Mercado que en solamente 6 meses se ha convertido en lugar de moda, suelen organizarse muchas actividades como catas y degustaciones de productos que tienen lugar en distintos puestos cada mes.

Oferta gastronómica del Mercado San Ildefonso

Carne Mercado S IldefonsoPlatos de carne como el tartar o un delicioso entrecot cortado en tiras, frituras de cazón o raciones de calamares, o huevos con atún de Barbate son algunos de los platos que podréis disfrutar en una visita al mercado. Especialmente buenos los huevos de granja.

Lo mejor es que si vais en grupo, cada miembro de la pandilla puede pedirse y comprar los platos que más le gusten como las hamburguesas de Gancho Directo o el jamón ibérico de Arturo Sánchez junto a ensaladas, platos de sushi, comida vegetariana o unos crêpes, por poner algunos ejemplos. Tras la compra, lo mejor es juntarse y disfrutar de lo que haya comprado cada uno, comiendo juntos en la misma mesa con taburetes.

Mercado San Ildefonso

Distribución de los espacios

La decoración del local es moderna, urbana, muy actual y lo único que se echa en falta es algo más de espacio disponible porque suele estar bastante lleno, en especial a partir de las ocho de la tarde. La distribución es curiosa. En la planta baja, que es alargada encontramos algunos puestos como el de Jamón o las Hamburguesas, y al fondo tenemos las escaleras que dan acceso a la entreplanta.

En la entreplanta, tenemos un lugar para comer lo que hayamos comprado abajo o en las plantas superiores, bien surtidas de puestos variados donde comprar la comida y la bebida. Más arriba otra terraza interior, un buen lugar para la charla, para comer entre amigos en plan de picoteo disfrutando de la variedad de la oferta.

Espacios Mercado San IldefonsoSi vives en Madrid o vienes a pasar unos días, una visita al Mercado San Ildefonso es una gran opción para comer o cenar en plan de picoteo, ya que tras el picoteo puedes continuar recorriendo la calle peatonal de Fuencarral hasta llegar a la Gran Vía disfrutando de las tiendas y la animación de la ciudad.

Mercado de San Ildefonso

Calle Fuencarral 57
Madrid
Web oficial | Mercado San Ildefonso

En Directo al Paladar | GraanMarkt 13, uno de los mejores restaurantes de Amberes
En Directo al Paladar | Restaurante Gaztelubide. 25 años de éxito en La Florida

Después del café pendiente, llega la pizza pendiente para invitar a comer a quien no se lo pueda permitir

$
0
0

Rosa S Fresh Pizza Owner Mason WartmanSeguro que habéis oído hablar de la iniciativa del café pendiente, la que consiste en tomarte un café en una cafetería, y dejar pagado otro para aquel que no tiene dinero y le gustaría tomarse uno. Pues tras el éxito de ese movimiento solidario, después del café pendiente, llega la pizza pendiente para invitar a comer a quien no se lo pueda permitir.

En una pizzería de Philadelphia (USA) llamada Rosa's Pizza cada día se sirven porciones de pizza para unas 40 personas que no pagan por ella ya que han sido invitados por benefactores anónimos que dejan una porción pagada para el que lo necesite y no pueda cubrir ese gasto.

El propietario del local, Mason Wartman tiene un curioso sistema para contabilizar las pizzas que los clientes ejan pagadas. Desde el primer momento, comenzó a pegar un post-it en la pared para llevar la cuenta y poco a poco, el mosaico de colores resultante comenzó a crecer.

DescargaDespués la noticia se extendió por el barrio y aunque ahora anota las invitaciones en la caja registradora de su negocio para dejar espacio libre, ahora necesita más sitio para pegar las notas de agradecimiento que los que comen gratis dejan a quienes les invitaron.

Ahora ha creado en su página web una campaña a la que la gente puede donar dinero y en la que recibió el importante apoyo de la presentadora y actriz cómica Ellen Degeneres que le entrevistó como un emprendedor que tiene un plan para acabar con el hambre. En todo caso, me parece una maravillosa iniciativa que ojalá se extienda a todo tipo de restaurantes para quienes puedan pagarlo, dejen platos o raciones pagadas a los que no se lo pueden permitir.

Mas info | Rosa's Fresh Pizza En Directo al Paladar | Receta de pizza pepperoni y funghi
En Directo al Paladar | Cómo engañar a tus amigos al servir pizza (vídeo)

El Racó de Lluís, arroces innovadores en Valencia

$
0
0

Arroceria Raco Lluis 1

Por cosas como las 13 aberraciones de la Historia cometidas contra la paella o la crítica a la paella de Robin Food, muchos me consideráis "talibán" de la paella. Pero que defienda la paella tradicional no quiere decir que no esté a favor de experimentar con nuevas paellas, y eso es algo que hacen de maravilla en El Racó de Lluís, que ofrece arroces innovadores en Valencia.

Situada en el barrio de La Plata, en esta arrocería he probado arroces singulares en alguna otra ocasión, aunque ha sido en mi última visita cuando más me han sorprendido. Nada más y nada menos que con una paella de pulpo a la gallega, con sus patatas y todos.

Arroceria Raco Lluis 4

Arroceria Raco Lluis 5

¡Sacrilegio! Pensarán algunos. No sé si gallegos o valencianos, cada unos ofendidos por cosas diferentes. Pero la verdad es que estaba buenísima, y para mi cumplía los requisitos de una paella, nada tradicional, pero paella. Sin embargo, dejemos ese tema para luego, porque antes quiero presentaros los aperitivos que disfrutamos.

Primero llegaron unos ricos rollitos de foie con manzana caramelizada y virutas de jamón frito. Eran como mini crêpes en miniatura, y estaban realmente deliciosos. El segundo entrante eran calamares a la plancha con salsa ligera de ajoaceite, salsa verde y (más) jamón frito. Ni que decir cabe que no quedó ni uno en el plato. Por último, antes de que le tocara el turno al arroz, disfrutamos de una rica sepia a la plancha.

Arroceria Raco Lluis 6

Arroceria Raco Lluis 7

Finalmente, llegó el momento de la mencionada paella de pulpo a la gallega. Tal vez debería llamarla arroz con pulpo y patatas, pero eso no definiría bien el grano suelto y seco, el socarraet del fondo, la experiencia de comerla de la paella... Así que asumiéndolo como algo experimental, llamémosla paella.

De todas formas, cuestiones de nomenclatura a un lado, lo importante es que fue una experiencia sensorial cuanto menos curiosa, llena de contrastes, sobre todo debido a la presencia de patata y pimentón (el pulpo es un acompañante más habitual del arroz), y de la que todos los presentes quedamos encantados.

Así que si queréis probar algún arroz innovador os recomiendo que visitéis El Racó de Lluís en Valencia, donde también os podrán preparar una paella valenciana al uso, pero como eso es relativamente más fácil de encontrar, os invito a que os aventuréis a probar algo diferente. Además, también tienen un menú de mediodía bastante asequible (10 euros) que suele incluir algún arroz o paella poco habitual.

El Racó de Lluís

C/ Bernia 4
Valencia
Tel. 963 81 54 36
Precio: 20-30 euros por persona

Más información | El Racó de Lluís
En Directo al Paladar | Restaurante Casa Roberto, la auténtica paella valenciana
En Directo al Paladar | Restaurante Vertical, un Estrella Michelin con las mejores vistas de Valencia

Restobar el Columpio. Comer divertido y comer bien en Madrid

$
0
0

Restobar El ColumpioLa oferta de restaurantes y lugares donde comer de forma desenfadada en la capital es muy grande y por ese motivo, casi me faltan días para poder visitar los que tengo ganas de conocer para poder contaros mi opinión. Hoy os quiero hablar del Restobar el Columpio donde se puede comer divertido y comer bien en Madrid.

Cuando supe que el Restobar el Columpio está gestionado por la misma gente que Le Cocó, tenía ya una buena carta de garantía porque como recordaréis, mi visita a este restaurante madrileño con tal calidad prestando sus servicios, fue muy placentera. Lo mejor fue repetir la experiencia y las buenas sensaciones en la visita a este otro local madrileño del que paso a hablaros sin más preámbulo.

El local y sus espacios

El ColumpioEl local de El Columpio tiene varias zonas diferenciadas, una a la entrada más rústica y llena de encanto, una zona central más luminosa y con una distribución peculiar al estar formadas por varios tipos de mesas diferentes, con sillas distintas y diferente arreglo, que da un acogedor aspecto informal, muy en la línea de Le Cocó, muy divertido.

Al fondo una terraza o zona más chill out con mesas corridas a compartir con un espacio que a partir de la primavera se abre al exterior. Entre medias, muchas plantas, cojines y una iluminación divertida con detalles coloridos que alegran la vista a los comensales. En general mucho público femenino, también personal de oficina de la zona y gente en torno a los treinta años. Un restaurante con buen ambiente, lo que hace que sea también escogido por muchos como lugar de afterwork, donde picar algo, tomar una cerveza o probar sus cócteles.

El menú

El chef Juan Rioja ha preparado una muy surtida carta de entrantes y platos mediterráneos, con sugerencias de platos apetecibles como los tentáculos de calamar crujientes, las croquetas de la casa o las vieiras con su coral, los raviolis de gambas o las mollejas de cordero lechal, las hamburguesas mini o muchas otras ideas para repetir visita variando el pedido y descubrir los manjares que ofrece su carta.

El Columpio1En esta ocasión asistí a la hora de comer acompañado de mi mujer por lo que pedimos algunos platos para compartir y un principal para cada uno. Como en Le Cocó, nos recibió la espectacular mantequilla de la casa con los panecillos, que fuimos degustando mientras llegaban los entrantes. Elegimos los ravioli de gambas y cebolla caramelizada, muy originales y espectaculares de sabor, y media ración de mollejas de cordero, una delicia hecha con el más tradicional estilo de la cocina casera.

Verdinas Calamares Y ButifarraResultaba imposible en la carta no fijarse en las verdinas con butifarra y espaguetis de calamar, así que preguntamos si podíamos pedir una ración a compartir. Nos la sirvieron en dos platos (vajilla tipo duralex muy sesentera) y estaban realmente deliciosas. Solo por el plato de verdinas ya vale la pena hacer la excursión y visitar el restaurante, os lo aseguro.

El Columpio2Como platos principales mi mujer optó por la corvina con verduras, exquisita de punto y sabor y de muy buen tamaño. Yo me dejé llevar por la recomendación del steak tartar, aliñado con mayonesa de jengibre y con piparras. Tenéis que probarlo. Me gustó que me insistieran en el punto de picante que me gustaba para acertar y pedí "punto más", resultando exactamente así, un punto de picante y un poquito más. Dieron en el clavo.

El Columpio3Aunque ya no podíamos más, tuvimos que probar los postres caseros, que ya habíamos visto en la entrada donde se exhiben las tartas caseras. Pedimos un pastelito de crema de limón con frutos rojos y aceptamos probar la tarta casera de El Columpio (solo un pedacito), deliciosa tarta de tipo requesón o ricotta, muy agradable.

En resumen, una deliciosa visita a un restaurante informal que sin duda repetiremos, ya que nos apetece probar un montón de platos que nos quedamos con ganas de probar. Además con un precio que ronda los 25 euros por persona, hace más probable nuevas visitas a tan agradable restobar.

Restobar El Columpio

Calle Caracas 10 (Madrid)
Precio medio 25 euros Tel reservas 918 27 60 77

En Directo al Paladar | Restaurante Le Cocó, con luz y buen oficio
En Directo al Paladar | Mercado San Ildefonso, comer de picoteo en un excelente ambiente

Restaurante L´EGGS by Paco Pérez, el huevo es el protagonista

$
0
0

A

En ocasiones, acudir a un conocido establecimiento para cenar un sábado por la noche, sin haber hecho reserva previa, puede ser un problema para conseguir una mesa. No fue el caso del Restaurante L´EGGS by Paco Pérez, cuyo personal fue más que amable y logró acomodarnos en un tiempo récord.

Paco Pérez, renocido chef español a nivel internacional y uno de los máximos exponentes de la cocina de vanguardia de nuestro país, formado al lado de chefs como Ferrán Adrià o Joan Roca, es el artífice de este establecimiento gastronómico en plena Barcelona cuyo protagonista es el huevo.

Cc

Me gustó mucho la decoración de este establecimiento, moderna y rústica a la vez, aunque algo oscura. En el espacio inferior hay otro restaurante llamado Doble, inspirado en los clubs privados de Nueva York de los años 20, para los que prefieran un ambiente más refinado, con música en directo y una carta diferente.

La noche en la que cenamos en L´EGGS había en Doble una fiesta privada inspirada en los años 20 y nos lo pasamos pipa viendo el desfile de invitados vestidos de etiqueta subiendo y bajando. Parecían figurantes salidos de una película de gansters, ellos con traje y ellas con sus modelitos de charleston.

D

La carta de L´EGGS es muy sencilla. No esperéis encontrar deconstrucciones a base de huevo con diferentes texturas. Los platos que podéis pediros podríamos prepararlos tranquilamente en nuestras casas. El éxito de este establecimiento reside sin duda, no en su carta sino en la calidad de los ingredientes y materias primas utilizados.

Buen pan, buen jamón y huevos frescos, no hay otro secreto. Por supuesto, es un lugar no apto para los que tengáis el colesterol alto o no os gusten los huevos, pues estos son indiscutiblemente los reyes de la carta y aunque en esta hay un apartado en la que el huevo no es el protagonista, también está presente de un modo u otro.

E

Nosotros elegimos un menú muy sencillo, compuesto de un parmentier de trufa negra con trufa negra y unos huevos clásicos con patatas L´EGGS y chistorra. Los acompañamos de una coca de vidre con tomate, ese pan catalán fino y muy tostado que se deshace en la boca como un cristal. Me gustó todo, aunque lo cierto es que me parecieron platos más para compartir que para tomarse uno solo.

De postre un huecoco con mango y chocolate, es decir medio huevo de chocolate blanco relleno de espuma de huevo y acompañado de helado de mango. El dulce fue lo que menos me gustó, tal vez porque el chocolate blanco no es lo mío, aunque no por eso dejé de comérmelo todo ¿desde cuándo dejo yo el postre?

En definitiva, el restaurante L´EGGs by Paco Pérez es un establecimiento muy agradable, ideal para ir con amigos y compartir varios platos. Además, su situación privilegiada en plena Ciudad Condal, hace que sea de fácil acceso, sobre todo si se está por Barcelona de visita y se aprovecha para pasear por el centro de la ciudad.

Restaurante L´EGGS by Paco Pérez

Paseo de Gracia 116 Barcelona Tfno. 93 238 48 46 Precio medio por persona 30€

En Directo al Paladar | Restaurante Fonda Marina, tradición y vanguardia en un ambiente exquisito En Directo al Paladar | Restaurante Topik en Barcelona, unión perfecta entre cocina oriental y occidental


Restaurante La Alpujarra. 25 años como taberna andaluza en Madrid

$
0
0

Restaurante AlpujarraEl restaurante La Alpujarra acaba de cumplir 25 años, siendo una de las tabernas andaluzas de Madrid. Su excelente barra, -especializada en frituras, jamón y marisco-, y el restaurante famoso por sus pescados y aperitivos, mantienen una calidad que hace de este lugar una buena opción para comer bien en la capital.

Hace unos días revisité este restaurante, al que hacía tiempo que no acudía, y salí contento con la calidad de los platos y el servicio de los encargados de sala, tras realizar un curioso "viaje en el tiempo" en un local que desde hace tantos años ha sido referencia en la barra y en su amplio salón.

Espacios y decoración

Alpujarra Rest

Además de la barra y el salón con gran capacidad, (más de 200 personas), el local cuenta en el exterior una terraza, que debe ser muy agradable en primavera y a la que se podría sacar un gran partido, acondicionándola y decorándola para hacerla más actual. Desde la calle, apenas se percibe la existencia de la terraza que bien potenciada, podría ser uno de los atractivos de esta taberna andaluza.

El interior, decorado con arcos y motivos arabescos que recuerdan a la Alhambra granadina, sigue igual que hace 25 años, siendo quizás el punto débil de este local, que agradecería una reforma o una actualización de su mobiliario y decoración. Cambiar las sillas, actualizar las vajillas o dar un retoque a la decoración, sacaría más partido a este impresionante local.

El menú de la Alpujarra

Los aperitivos y entrantes

Comenzamos con unos aperitivos, uno de los puntos fuertes de La Alpujarra: Deliciosas las habitas, presentadas con chopitos y cebolla caramelizada, una compinación excelente y muy bien ejecutada. Magníficos también los matrimonios de anchoas y boquerones rebozados, crujientes, bien hechos, que aún resultando un plato tan clásico, sigue funcionando estupendamente cuando está tan bien preparado.

Alpujarra1Otro fantástico entrante es el huevo frito con chanquetes resulta glorioso, siendo una ración bien abundante y para mí, muy original. Resulta delicioso al probarlo, tras romper el huevo y mezclarlo con el pescaíto crujiente.

Muy buenas también las berenjenas, que podrían haberse preparado en cualquier lugar de Córdoba, ya que están crujientes, cremosas en su interior y sin grasa, pero se presentan acompañadas de un salmorejo que no está a la altura, pues tiene textura de gazpacho, muy líquido y no cuenta con la cremosidad tradicional de este plato.

Los platos fuertes

Carnes AlpujarraPara los platos fuertes, podemos elegir platos de carne como el entrecot, también platos de caza o algunos arroces, pero mi acompañante y yo nos dejamos aconsejar por el personal de sala, que nos recomendó probar la lubina a la sal, que nos sirvieron con una guarnición de fritura de verduritas crujientes y patatas panadera.

Lubina Sal Alpujjarra

El pescado estaba perfecto de punto, y me pareció muy interesante que lo presentasen en la mesa en su costra de sal, preparando las raciones y sirviéndolas a la vista de los clientes. Además resulta un punto muy comercial ya que otros comensales que no han decidido qué plato principal pedir, se animan al ver la ejecución y maestría del personal que resulta muy profesional.

Alpujarra3

El postre

Para terminar el menú, probamos una tarta de chocolate con textura de mouse, decorada con un physalis y unas tiras de chocolate laminado, que puso un broche excelente a una buena comida. El café, que también es importante, estaba bastante bueno.

Postre Alpujarra

En conclusión, La Alpujarra sigue siendo un lugar interesante para comer bien en Madrid, que los clientes habituales siguen frecuentando, conocedores de la calidad de su cocina de producto y de la buena mano en la elaboración de los platos tradicionales de la casa.

Mejorando el salmorejo para hacerlo conforme a los cánones y modernizando un poco la decoración, las sillas y la terraza, conseguirían también atraer a clientela más joven que estoy convencido que si se animase a entrar a este restaurante, también quedaría encantada con sus elaboraciones.

Restaurante La Alpujarra

Plaza del Perú 4, Madrid
Tel reservas 91 345 50 12
Precio medio 45 euros

En Directo al Paladar | Restobar el Columpio. Comer divertido y comer bien en Madrid
En Directo al Paladar | Restaurante El Mendrugo. Apostar por uno mismo

Rita & Champagne, cocina de mercado mediterránea con toques cubanos en un ambiente acogedor

$
0
0

Rita & CHampagne

En pleno barrio de las Salesas de Madrid encontramos Rita & Champagne, un coqueto bistró regentado por Alain de Cárdenas y Shaily Romero, cubanos de nacimiento pero que han apostado por ofrecer una carta de aires mediterráneos. Recientemente han renovado su carta, manteniendo la apuesta por mimar la calidad del producto, con unas pizzas fantásticas y pequeños toques creativos.

La recién renovada carta, sin pecar de ser demasiado amplia, ofrece opciones variadas para todos los gustos, en la que predomina la presencia mediterránea con notas internacionales. Completan la oferta un menú diario de calidad que cambia cada día y una barra de cócteles donde destaca el refrescante mojito de champagne.

Acogedor espacio, decoración moderna y elegante con toques vintage

Rita & Champagne

Junto a la Plaza de Santa Bárbara se sitúa la calle Orellana, donde encontramos el restaurante que después de dos años de andadura ha visto cómo se ha revitalizado la oferta gastronómica a su alrededor, siendo hoy un barrio con propuestas muy interesantes. Una bonita fachada invita a pasar el umbral tras el que el visitante se encuentra un acogedor recibidor cuyas escaleras dirigen a la planta superior, donde se abre el restaurante.

Lo primero que llama la atención es el llamativo juego de copas que cuelgan sobre la escalera y que adelantan el estilo decorativo de todo el restaurante. Obra de Patria Galdón, Rita & Champagne combina aires de moderno bistró con toques vintage mediterráneos, creando un espacio acogedor, nada recargado, salpicado de detalles originales.

Rita & Champagne

El mobiliario combina mesas y sillas diferentes pero bien integradas, con mesas rústicas de madera y sillas más de diseño. Muebles vintage que parecen sacados de la Provenza francesa conviven con detalles como el panel iluminado de una de las paredes donde se lee ‘Rita’ , una chimenea antigua o piezas de arte de autores cubanos.

Rita & Champagne

El restaurante se divide en varios espacios, el comedor con mesas de diferente tamaño, bien separadas entre sí, una zona de barra junto a la que se sitúan mesas altas y taburetes para comidas más desenfadadas, y un reservado con capacidad hasta para 12 personas. Además, tras la barra se puede ver el impresionante horno de piedra volcánica del Vesubio que garantiza unas pizzas de primera categoría.

Cocina de mercado mimando el producto

Rita & Champagne

El reciente cambio de carta de Rita & Champagne quiere seguir apostando por una cocina de mercado teniendo en cuenta la temporada, con platos sin artificios pero añadiendo el toque personal de la chef. La carta no es muy amplia, cosa que siempre agradezco pues personalmente me desesperan las listas kilométricas, pero sí variada y procurando satisfacer a todos los gustos. Prevalecen los aires mediterráneos con escarceos internacionales, sin perder nunca de vista la Cuba natal de sus propietarios.

Los servicios comienzan con un aperitivo de la casa que normalmente consiste en un chupito de crema de verduras de temporada. El servicio de pan se acompaña de un aceite picante elaborado por ellos a partir de aceite de oliva virgen extra de buena calidad, con un profundo aroma que se percibe con tan sólo abrir la botella.

Rita Pollo

En los entrantes, ideales para compartir, encontramos las siempre agradecidas croquetas, en este caso de jamón ibérico y queso manchego con membrillo, carpaccio de pez mantequilla con tartufada, milhojas de verduras con brie o burrata ahumada. Dos opciones de pescado, tartar y tataki de atún con ensalada de algas, y alguna más entre las carnes, con opciones como el secreto ibérico o el pollito relleno de zanahoria en crema con aguacate.

Una de las grandes apuestas ha sido el menú del día, que vista la concurrencia de trabajadores de la zona a la hora de la comida está siendo todo un éxito. Cada día se ofrece un menú diferente por 12,90€, con dos platos y postre, pero con la idea de alejarse del típico menú diario. Son platos preparados en el momento, con productos frescos y bien presentados. Huevos rotos, wok de ternera con verduras, quiches, curry de pescado, risottos, pastas o guisos tradicionales son algunos ejemplos de lo que se puede encontrar en el menú de Rita.

Pizza y champagne el emblema de la casa

Rita & Champagne

Rita & Champagne es mucho más que pizzas y champagne, pero no hay duda de que siguen siendo los emblemas de la casa. En una primera etapa se centraron mucho en este concepto del maridaje entre el plato italiano y las burbujas francesas, y aunque ahora han abierto la cocina, sigue siendo uno de los atractivos del restaurante. No en vano su nombe es un homenaje a la reina Margarita, quien se supone que fue la primera en combinar ambos productos.

Son muchos los que afirman que sus pizzas son de las mejores de Madrid, y desde luego merecen mucho la pena. El secreto es en realidad obvio: los ingredientes, la receta y el horno. No fue fácil convencer a los napolitanos para instalar uno de sus exclusivos hornos de leña de piedra volcánica en el local, pero la inversión mereció la pena. Con una receta de masa tradicional e ingredientes italianos, la masa de sus pizzas es una delicia, fina, sabrosa y ligera.

Rita Tataki

La tartufina es la más famosa y con razón. Se trata de una pizza con base de tomate y mozzarella cubierta con una crema de trufa negra, salpicada de tomate semiseco, rúcula y el toque de su aceite picante. Sabrosísima combinación, sin que la trufa acapare demasiado protagonismo, con la explosión de sabor que ofrecen los bocados del tomate seco. Se puede acompañar de una copa de champagne sumando 4,50€ a los 14€

Entre los postres hay alguna opción ligera como el yogur muy frío, otras más típicas como la tarta de zanahoria o de chocolate, pero recomiendo probar las “torrejas, no torrijas”. Es una reinterpretación de la cocinera de nuestras torrijas, con una masa firme cortada en bastones nada empalagosa acompañada de crema de Baileys y un helado de panacotta delicioso.

Rita Torrejas

Hay que destacar también la calidad del café, preparado con la variedad gourmet de Segafredo a la manera italiana, en formato muy corto, y los cócteles que prepara el barman en la barra. El más famoso del local no podía ser otro que el mojito de champagne, muy suave y fresco.

Rita & Champagne parece haber acertado con los cambios introducidos en los últimos meses, con una cocina más versátil, un ambiente acogedor y cercano, y precios más comedidos. Tanto para comer bien a mediodía como para una velada agradable por la noche, es una estupenda opción para ir en pareja o con más compañía, y sin duda visita obligada para los amantes de la pizza.

Restaurante Rita & Champagne

Calle Orellana, nº 1 28004, Madrid Tlf. 917 024 234 Precio medio 25/40 euros con champagne

En Directo al Paladar | Restaurante La Alpujarra. 25 años como taberna andaluza en Madrid En Directo al Paladar | Restobar el Columpio. Comer divertido y comer bien en Madrid

Visitamos Zoé Inusual Club el gastrocirco gourmet de moda en Madrid

$
0
0

Zoe Portada¿Un restaurante o una sala de fiestas, un circo o un nuevo templo de la gastronomía? La verdad es que al visitar Zoé Inusual Club, el gastrocirco gourmet de moda en Madrid no sabes lo que te vas a encontrar y como ahora os contaré, la sorpresa que me llevé fue muy agradable.

Este local reúne tres elementos que te hacen salir muy satisfecho: Por un lado la fantástica cocina de Pucho Landín y sus originales creaciones, en segundo lugar un servicio de sala impecable que te mima y te cuida de forma discreta y elegante y en tercer lugar, las actuaciones que a partir de las 11 de la noche tienen lugar en este interesante espacio.

Además,como también es un bar de copas, Zoé Inusual Club prorroga su horario de apertura hasta bien entrada la madrugada para ofrecer a los asistentes un club, un lounge o el lugar idóneo para tomar un trago y disfrutar de la música electrónica mientras el cuerpo aguante.

El local y su decoración

Situado en el 61 de la madrileña calle de Juan Bravo, el local es muy amplio y cuenta con una planta baja con barras en la que además tienen lugar las actuaciones y que da acceso tanto a la planta sótano donde está el club nocturno como a la parte alta donde está el restaurante. Las actuaciones cambian jueves, viernes y sábados y pueden ser equilibristas, cantantes que pasean entre las mesas y otros números de circo y música. Todo un espectáculo con el que te sientes muy a gusto.

Zoe2Por supuesto, salvo que vayas a cenar tarde, las actuaciones no interfieren con la cena ya que comienzan alrededor de las once de la noche y tienen varios pases. Si como yo acudes a cenar a las 9 y media o diez de la noche, habrás terminado la cena y estarás disfrutando de una copa tranquilamente para cuando comiencen los números. (De momento solo hay espectáculo las noches de jueves, viernes y sábados)

La decoración del local, obra de Isaac dos Santos, es muy interesante ya que este "cabaret" está lleno de detalles modernos, curiosos y divertidos como las caras que te miran al entrar o la fantástica cristalera de la planta de arriba que permite a los asistentes disfrutar de los números circenses.

La iluminación ligeramente tendente a los colores de neón y la cocina abierta, completan un magnífico ambiente para deleitarse cómodamente desde las mesas tanto durante la cena, como durante las actuaciones contemplando los equilibrios con cintas y aros que hacen los artistas, aunque es frecuente ver a los comensales levantarse para ver más de cerca los números o para tomar fotografías con sus teléfonos móviles.

El menú degustación

El menú degustación de Zoé Inusual Club es un menú largo consistente en varios entrantes, dos platos principales y un postre, que se suceden a buen ritmo, sin dejar mucha pausa entre platos. Cada vez que sirven un plato, el servicio de sala te va explicando los ingredientes y elaboraciones para que el disfrute sea mayor.

Comenzamos con unos espárragos con mayonesa de wasabi y rábanos picantes, una deliciosa presentación y un gran comienzo, que llega acompañado de las croquetas de txangurro, muy finas y sabrosas. (Cuidado al comerlas, mejor de una vez o te mancharás con el relleno). Una estupenda forma de empezar.

Zoe

Seguidamente llega el sushi, presentado en una barquita con la denominación Gipsy Chef. Son 8 maki rolls de buena factura, cubiertos cada uno con un copete caliente de gamba crujiente con su salsa. Merece la pena detenerse en este plato, sabroso y original.

Tras estos entrantes, el menú continuaba con un peculiar huevo roto con atún desecado y ahumado y gulas, servido sobre unas migas crujientes y con un sabor espectacular. En mi opinión fue uno de los mejores platos del menú.

Los platos fuertes de este delicioso menú son dos: una caballa ahumada presentada sobre una hoja de plátano acompañada de un noodle de vino oloroso, unas huevas de salmón y un limquat pasado por la plancha, (como el kumquat pero de lima), aliñado con una salsa potente e inolvidable. Fue el plato más espectacular de la noche. Una explosión de sabor y creatividad.

Zoe1

Para terminar el menú degustación nos sirvieron el plato de carne, consistente en dos tacos de entrecot con mostaza verde acompañado de patatitas rellenas de mojo picón. La carne estaba muy bien de punto y la guarnición de patatas estaba muy buena. Además funcionaba muy bien la mostaza verde que daba a la carne un toque ligeramente picante muy agradable.

El postre era muy curioso y adecuado en tamaño para poner broche final a un menú tan completo. Eran dos bolas de arroz con leche en caliente envuelto en una tempura, quizás demasiado gruesa para mi gusto, aunque necesaria para que pudiera resistir su cremoso contenido. El sabor del arroz era muy bueno, pero la proporción de tempura - postre no la veo muy conseguida.

Zoe Postre

Las actuaciones

La noche que yo visité el Zoé las actuaciones que pudimos ver mi mujer y yo fueron dos, por un lado una cantante que paseaba entre las mesas cantando y después un acróbata que realizó un increíble ejercicio de equilibrios colgando de una cinta cuyas imágenes podéis ver más abajo. Después nos tomamos una copa y disfrutamos de la música electrónica en la planta baja durante un ratito, antes de volver a casa.

Zoe3

Zoé Inusual Club, gastrocirco Gourmet en Madrid

Calle Jorge Juan 61 (Madrid)
Teléfono reservas: 915643875
Precio medio 40-50 euros
Menú degustación 60 euros

En Directo al Paladar | Restaurante La Alpujarra. 25 años de taberna andaluza en Madrid
En Directo al Paladar | Restobar el Columpio. Comer divertido y comer bien en Madrid

La Malquerida, una curiosa taberna española en Valencia

$
0
0

La Malquerida 1

Con un nombre tan castizo como La Malquerida, esta curiosa taberna española en Valencia es un pequeño reducto donde disfrutar de platos más tradicionales (aunque algunos con un pequeño giro moderno) bien preparados y presentados.

Aunque la decoración del local es cuanto menos llamativa (no sabría decir si kitsch a propósito o sin querer) el lugar es agradable, bien iluminado, acogedor y nada pretencioso. Un suave hilo musical ameniza la comida sin que interfiera en las conversaciones.

Como siempre que suelo ir a comer con mi padre por ahí, pedimos el menú del día, que en este caso costaba 10,90 euros (ni IVA ni bebida incluidos) y ofrecía un primero, un segundo y un postre a elegir entre varias opciones, así como café.

La Malquerida 2

La Malquerida 3

De primero mi padre escogió garbanzos con boletus, porque él ya había venido otra vez y le gustaron. Yo opté por unas tostas de figatells con mostaza. Por si os lo estáis preguntando, el figatell, también conocido como fardel, es una especie de hamburguesa hecha con hígado y magro de cerdo y envuelta con tela del estómago del cerdo.

Ambos platos estaban deliciosos, aunque si tuviera que recomendar solo uno, me quedaría con los garbanzos, que eran algo realmente rico. Suaves y delicados en la textura, pero al mismo tiempo con bastante sabor, si resultar demasiado potentes.

La Malquerida 4

La Malquerida 5

De segundo escogimos dos platos que se complementaban para compartir. Por un lado, unos medallones de ternera con salsa a la pimienta (y unas patatas fritas caseras que estaban de muerte), por el otro, unas verduras a la plancha.

La carne estaba un pelín demasiado hecha para mi gusto, pero lo compensaba una salsa a la pimienta bien hecha, con todo su punto picante de la pimienta. Las verduras a la plancha estaban realmente buenas, hechas en su punto y con un toque de aceite, pero sin estar aceitosas, que es algo de lo que se suele pecar.

La Malquerida 6

La Malquerida 7

Finalmente llegamos a los postres. Aquí escogimos una tarta capuchina con almendras y una tarta de queso con mermelada de higos. No es que ambas tartas no estuvieran buenas, pero no tanto como el resto de la comida. A la de queso especialmente le faltaba ser un poco más esponjosa, y tiraba un poco seca, pero tampoco vayáis a llevaros la impresión de que no nos las acabamos, es solo que no lucían tanto como el resto de platos.

En definitiva, La Malquerida es una curiosa taberna española en Valencia que bien merece una visita. No encontraremos nada en ella que sea una revolución, sino más bien una re-evolución, como indica su eslogan, pero un sitio donde poder comer bien ya es todo un hallazgo.

Taberna española La Malquerida

Carrer de Polo y Peyrolón, 53
Valencia
Tel. 963 89 11 86
Precio | 15 euros por persona

Más información | La Malquerida
En Directo al Paladar | El Racó de Lluís, arroces innovadores en Valencia
En Directo al Paladar | Ca La Mar en Valencia, un bar de tapas como querríamos que fueran todos

Restaurante Ochobcn, un encantador gastrobar argentino en Barcelona

$
0
0

Ochobcn 1

No sé por qué razón, siempre que voy a Barcelona acabo comiendo por el barrio de Sant Antoni, una zona entre El Poble Sec y el Raval en la que abundan restaurantes con ese toque moderno y desenfadado que tan de moda está últimamente. Uno de ellos es este restaurante Ochobcn, un encantador gastrobar argentino.

Me ocurre a mi que, aunque me encantan los restaurantes argentinos y su carne, no siempre acaban encajando en mi presupuesto y, además, me gusta más comer de tapas y probar un poco de cada. Es por eso que el planteamiento de este pequeño local me gustó, ya que ofrecen carnes interesantes en pequeñas raciones, además de tapas con un mezcla de la cocina española, catalana y argentina, todo a un precio bastante razonable.

Ochobcn 2

Ochobcn 3

Comenzamos los aperitivos con una tapa de bombones de patata con salsa romesco, que eran patatas asadas rellenas con un poco de esta deliciosa salsa. También pedimos una tapa de gnocchi caseros con salsa de pesto, que estaban brutales.

Para continuar, dos empanadas, algo que no puedes dejar de pedir en un argentino. Por un lado, una más clásica de carne picada, que estaba muy muy buena; por otra, una de mozzarella y cebolla confitada, una combinación que nos sorprendió y gustó a partes iguales.

Ochobcn 4

Ochobcn 5

Tras las empanadas, llegó el turno de las hamburguesas. Pedimos una clásica de ternera, con su lechuga, tomate, queso y demás, y no defraudó. La carne estaba sencillamente perfecta, jugosa y cocinada justo en su punto. El pan también era muy bueno y el resto de ingredientes frescos. Sin duda una muy buena hamburguesa, y eso que no son su especialidad.

Su especialidad, sin duda, son las carnes. Ofrecen diferentes cortes, tanto de ternera como de cerdo: entraña de Galicia, bifé de Girona, entraña black angus de Nebraska, lomo alto de Argentina y secreto ibérico extra de Guijuelo.

Ochobcn 6

Ochobcn 7

Nosotros probamos las tres primeras y estaban las tres espectaculares, con especial mención a la entraña de black angus, con una textura y sabor muy buenos, aunque la verdad es que cualquiera de las tres hacían sonreír a tus papilas gustativas.

Finalmente, de postres, escogimos un panqueque de dulce de leche que puso el broche perfecto a una cena el restaurante Ochobcn, un encantador gastrobar en Barcelona. Mi recomendación es que lo probéis, ya que cenar a la carta cuesta entres 15 y 20 euros por persona, y la calidad de los ingredientes ya justifica ese precio, pero es que además está todo muy bueno y puedes probar bastantes cosas diferentes.

Ochobcn 8

Restaurante Ochobcn

C/ Tamarit 109
Barcelona
Tel. 932 508 038
Precio medio | 15-20 euros por persona

Más información | Ochobcn
En Directo al Paladar | Restaurante L´EGGS by Paco Pérez, el huevo es el protagonista
En Directo al Paladar | Restaurante Cachitos en Barcelona, deliciosas tapas en plena Rambla

Restaurante Küiru, cocina de autor con inspiración asturiana en Madrid

$
0
0

Entrada Restaurante KuiruTenía muchas ganas de ir a comer a este restaurante desde que abrió hace poco más de un año, pero por unas cosas o por otras, la visita al Restaurante Küiru de cocina de autor con toques asturianos en Madrid, se había ido posponiendo.

Ahora siento no haber ido antes ya que además de comer estupendamente a la carta en la Sala, me he quedado con muchas ganas de probar una de las mesas Küiru en las que podemos cocinar nosotros mismos los distintos alimentos (como si fuera un hotpot) o disfrutar de su barra o de la terraza aprovechando el buen tiempo.

El local y sus espacios

En pleno barrio madrileño de Chamberí, su situación en la calle de Santa Engracia entre Rios Rosas y Cuatro Caminos tiene muy buena comunicación. El restaurante está dividido en 4 espacios diferenciados: La terraza, las mesas Küiru, la barra y la sala.

Resulta muy peculiar la barra del Küiru, donde se situa el "pase" y donde se rematan la mayoría de los platos que después se sirven en la terraza o la sala. Esto hace que muchos clientes que han ido a tomar una cerveza, una sidra o a disfrutar de los productos asturianos como el queso Gamoneu o o los tortos, vean los productos y se animen a pedirlos.

Mesa KuiruLas mesas Küiru son ideales para comer divertido y en grupo. En principio hay 8 puestos pero pueden habilitar el espacio para algunos más. En ellas, a un precio especial de 30 euros más bebidas, se pueden ir disfrutando los distintos productos cocinándolos en el momento, resultando una forma muy atractiva de comer o cenar, en especial para reuniones de amigos.

En la terraza y en la salsa, se puede pedir a la carta o un menú degustación a un precio de 40 euros más bebidas. Además de algunos platos tradicionales, hay platos que muestran la gran creatividad de Daniel Villoria, el chef formado en DiverXo que dirige su cocina.

Los platos del restaurante Küiru

Aperitivo KuiruComo snack o aperitivo, comenzamos disfrutando de unos pequeños tortos de maíz crujientes acompañados de un mole de fabes, curioso y bien elaborado.

Croqueta Panko

Seguimos con una croqueta de jamón ibérico rebozada con panko, y servida sobre un jugo reducido de fabes y manitas. Una deliciosa croqueta casera, con una masa en su punto.

Mejillones OrejaUn plato muy original, inspirado en los aperitivos en la barra de los bares en los que se servían los mejillones de lata sobre patatas chips crujientes, fue la oreja de cochinillo confitada y frita servida sobre unos mejillones en escabeche de sidra. La combinación es brutal, interesante y desde luego inolvidable. No dejéis de probarla.

Torto KuiruA continuación uno de los mejores platos que comí: El torto de maíz con picadillo y queso de Cabrales, que acompañamos con un vino amplio, con gran sabor a fruta en compota, Retamas del Regajal, elaborado en Aranjuez y muy recomendable.

FabadaComo no podía ser de otra manera, en una visita a un restaurante asturiano (o de inspiración asturiana) es imprescindible la fabada. Bien elaborada y con unos ingredientes sublimes en el compango, es una buena elección. Por ponerle un pero, venía algo escasa de caldo, pero tanto las fabas como el chorizo y la morcilla, estaban perfectas de punto.

CalamarContinuamos con un calamar a la parrilla, cocinado previamente al vacío y acompañado de un falso risotto hecho con trigo y cebolleta, tierno y lleno de sabor.

Costilla KuiruSe trata de la costilla de gochu cocinada durante una semana a baja temperatura y rematada a las brasas, que sirven con aliño de mostaza verde. Una deliciosa carne, imprescindible en una visita a Küiru. Realmente la costilla tiene bien merecida toda su fama.

Arroz Con LechePara terminar, compartimos dos postres. Por un lado el original arroz con leche, muy interesante y peculiar ya que tiene unos toques de canela y anís. Por otro, el pastel de chocolate, con mango y maracuyá, acompañada de un crujiente de toffee, realmente espectacular. Tarta

Restaurante Küiru

Calle Santa Engracia nº 22
Teléfono reservas 915 98 83 22
Precio medio 35 euros
Menú degustación 40 euros más bebidas

En Directo al Paladar | Restaurante Gaztelubide. 25 años de éxito en La Florida En Directo al Paladar | Visitamos Zoé Inusual Club el gastrocirco gourmet de moda en Madrid

Taberna Cervantes en Valencia, un pequeño rincón para comer bien

$
0
0

Taberna Cervantes 1

Ayer quedé con mi madre y mi hermano para comer y, como no me apetecía mucho cocinar, decidimos ir a algún sitio cerca de casa. Mi barrio no se caracteriza especialmente por tener una gran oferta gastronómica (aunque nos pilla cerca El Vertical), así que decidí hacer una búsqueda en internet para ver si descubría algo.

Para mi sorpresa, encontré un local muy bien valorado por el que habré pasado decenas de veces y nunca me había animado a entrar, porque no se diferencia demasiado de un bar cualquiera (aunque fijándote bien, tiene un diseño más cuidado). Se trata de la Taberna Cervantes, un pequeño rincón para comer bien.

Taberna Cervantes 2

Como he comentado, se trata de un local pequeño y no muy llamativo, con un toque andaluz que se nota en el blanco de la fachada, los azulejos que enmarcan las ventanas y las rejas (y luego en la carta). El interior es un pelín oscuro y con un diseño más convencional (aunque tiene también ese toque andaluz) pero hay mesas en la calle donde da el sol a mediodía, así que nos sentamos fuera.

La oferta gastronómica de la Taberna Cervantes se centra principalmente en tapas y raciones de precios comedidos, así como montaditos y bocadillos, aunque a la hora de la comida ofrece un menú especial de nueve euros compuesto por un plato único que cambia cada día y dos raciones a compartir que se pueden elegir de la carta. También incluye bebida, pan, postre o café y, si no tienes mucha hambre, puedes eliminar las dos raciones y entonces el menú cuesta 6,5 euros.

Taberna Cervantes 3

Las dos raciones que escogimos para empezar fueron una ensalada de manzana con boletus, jamón y queso, original, intensa y delicada, y una ración de calamares a la andaluza (simplemente enharinados y fritos) que nos sorprendieron por su textura y sabor: se notaba que eran frescos.

Como plato principal disfrutamos de unas brochetas de cerdo con una patata hasselback al horno y salsa de queso. Tanto las brochetas, que estaban especiadas con un toque árabe, como la patata, hecha perfecta, nos supieron a gloria, y no hace falta ni decir que no nos dejamos nada en el plato.

Taberna Cervantes 4

Todos quedamos muy contentos con como habíamos comido. La única pega que le pudimos poner a la experiencia es que los postres disponibles no eran caseros, y aunque los profiteroles que pedimos estaban buenos, se queda uno con ganas de ver qué podría haber hecho el magnífico cocinero con un postre. Si bien cabe matizar que esto es solo en el menú, en la carta sí hay postres caseros, como una torrija de horchata con helado de canela que ahora me arrepiento de no haber pedido aparte.

También me gustaría destacar el cuidado del local por ofrecer cierta variedad de cervezas. Además de una más clásica Mahou, también puedes pedir Turia Märzen y Estrella de Galicia. Estaría genial que tuvieran alguna artesanal local, pero es algo que igualmente se agradece. Complementariamente también una selección de vinos que se pueden pedir por copas a buen precio.

Taberna Cervantes 5

En definitiva, la Taberna Cervantes en Valencia es un pequeño rincón en el que os aseguro que comeréis bien y a muy buen precio, con ingredientes de calidad. Además el trato del personal fue magnífico en todo momento, algo que cada día escasea más. No me atrevería a decir si es un sitio al que merezca la pena peregrinar, pero si estáis por la zona sin duda es un acierto, yo desde luego ya sé donde ir cuando quiera comer bien cerca de casa.

Taberna Cervantes

C/ Duque de Gaeta 49
46022 Valencia
Tel. 963 81 27 28
Precio medio | 9 euros de menú, 10-15 euros a la carta

Más información | Taberna Cervantes
En Directo al Paladar | Restaurante Ochobcn, un encantador gastrobar argentino en Barcelona En Directo al Paladar | La Malquerida, una curiosa taberna española en Valencia


Buenos arroces en Madrid, restaurante El Garbí

$
0
0

El Garbi Restaurante

Me gustaría contar con la opinión de mi compañero Minué, nuestro experto en arroces y paellas o con el sello de los amigos de Wikipaella pero en todo caso, creo que tengo experiencia con los arroces y desde luego, me ha gusto mucho descubrir este clásico de los buenos arroces en Madrid, el restaurante El Garbí.

Situado en la zona de Cuzco, El Garbí es un cómodo restaurante, una arrocería muy digna para disfrutar de un buen arroz a banda o cualquiera de las otras variedades de arroz que preparan. Hay que decir que teníamos una buena garantía ya que han ganado en varias ocasiones el concurso de arroz en Dènia, por lo que las expectativas eran altas.

El local y el espacio

Garbi2 EspaciosEl Garbí de Infanta Mercedes está decorado con mucho gusto, en general en colores claros, con aire marinero. Tiene una terraza amplia en la entrada donde se puede tomar una copa y alargar la sobremesa o un aperitivo mientras llegan los que no sean puntuales. Dentro, las mesas con manteles blancos son cómodas y acogedoras.

La sala de arriba es amplia y luminosa y allí fue donde nos instalamos. El Garbí cuenta también con otra sala en el piso de abajo, donde este restaurante puede aumentar su capacidad cuando hay necesidad de más aforo. Por otro lado, el Restaurante El Garbí también tiene en la entrada una buena barra para cuando la elección es ir a picar algo o tomar el aperitivo.

Degustación de arroces y entrantes en el Restaurante El Garbí

Fuimos seis amigos a comer y tuvimos oportunidad de probar dos arroces diferentes, lo que nos permitió conocer más su carta. Además pedimos varios entrantes y dos postres para compartir. En general, las raciones no son demasiado abundantes, pero resultan más que suficientes para salir contento, sin sentirse pesado.

Teniendo en cuenta que los seis que fuimos eramos buenos comedores, y todos salimos bien saciados, os podéis hacer una idea viendo lo que pedimos, con mis comentarios sobre cada uno de los platos.

Garbi EntrantesAl llegar, pedimos unas cervezas para las que nos obsequiaron con unas croquetas cúbicas de morcilla y manzana. Estaban buenas y son de agradecer como detalle, pero no estaban tan ricas como las que pedimos, unas deliciosas croquetas de ibéricos (8 unidades) deliciosas, llenas de sabor y muy cremosas.

Además de las croquetas, como entrantes mientras se hacían los arroces pedimos unos mejillones con aliño casero de azafrán, (buenos, gordos, correctos), unas excepcionales mollejas de cordero que nos recomendaron y una parrillada de verduras, bien hecha, abundante y con cada hortaliza en su punto perfecto. Me quedo con las mollejas por su calidad. Muy recomendables.

Los arroces de Restaurante El Garbí son tan variados que cuesta elegir. Teníamos claro que uno de los que probaríamos era el arroz a banda con chipirón y gamba pelada y dudábamos entre un arroz de carabineros y nécoras o el arroz de conejo "El Pinoso" con caracoles y una infusión de romero, típico de Alicante.

Al llegar vimos en la entrada que cada mes tienen un arroz especial fuera de la carta, que en este caso era un arroz con pulpo y ajos tiernos y nos decidimos por él y por el arroz a banda.

Garbi1 Fue una buena elección. Primero llegaron los arroces a una mesa accesoria para que los viéramos recién elaborados dentro de las paellas y después, los camareros de la sala procedieron al emplatado, poniendo las dos variedades de arroz en el plato, separadas convenientemente. El de pulpo y ajos tiernos me pareció excepcional, con mucho sabor, intenso y potente.

Garbi Arroces En PlatoEl arroz a banda, digno merecedor de su fama, suelto, ligero, sabroso y con un punto perfecto. Solo le pongo una pega. No me gustó ver ni en las paellas ni después en los platos los trocitos de limón. A cambio, destacar el alioli que nos trajeron en salseras para condimentar el arroz a banda.

A la hora de los postres, ya estábamos satisfechos. No obstante pedimos su tarta de queso, una tarta suave y ligera, con fuerte presencia de sabor a limón que en general gustó mucho a todos. El otro postre, un precioso trampantojo que aparentaba ser una "bamba de nata" y era un hojaldre relleno de mousse de chocolate blanco, delicioso y bien original.

Postre HojaldreCon los cafés, el agua, dos botellas de vino, las cervezas del aperitivo y cinco copas (una de las asistentes no tomaba alcohol al estar dando el pecho a su hijo recién nacido, no llegamos a los 50 euros por persona, un precio razonable, en especial porque estuvimos desde las dos hasta más allá de las cinco de la tarde disfrutando de la sobremesa en la terraza.

Restaurante El Garbí

Calle Infanta Mercedes 92, Madrid
Tel. Reservas 91 5706386
Precio medio 35-40 euros

En Directo al Paladar | Visitamos Zoé Inusual Club el gastrocirco gourmet de moda en Madrid
En Directo al Paladar | Restaurante Küiru, cocina de autor con inspiración asturiana en Madrid

Restaurante Laboratorio, auténtica pasta fresca en pleno centro de Madrid

$
0
0

Laboratorio1 650

Por lo general, me gustan mucho los restaurantes italianos. Más aún cuando basan su oferta principal en la pasta fresca. Esto fue lo me empujó a probar Laboratorio, un restaurante de pasta fresca ubicado en el Barrio de las Letras de Madrid. De fachada e interior modestos, pasa desapercibido entre tanto local de diseño que hay en la zona, pero a veces hay que ignorar las apariencias y seguir el instinto y lanzarse a probar cosas nuevas.

Aprovechando que me quedaba sola con mi hijo durante el fin de semana, el sábado fuimos a cenar al restaurante Laboratorio. Nos recibió un personal amable que, en seguida, nos ubicó en una de las cuatro mesas que tiene el local. Desde todas ellas se puede ver la cocina, que está panelada con cristales, por lo que se puede disfrutar de ver al personal en acción al tiempo que se disfruta de sus elaboraciones.

Laboratorio2 650

El local y sus espacios

El local de Laboratorio tiene dos zonas diferenciadas, una entrada en la que se encuentra la barra del bar, en la que un cómodo sofá, un par de butacas y una mesa de centro invitan a acomodarse y disfrutar de una bebida, y una zona en la que disfrutar de los platos de la carta, con una barra y cinco mesas altas, ideales para un encuentro informal.

La decoración es sencilla pero atrevida. Las paredes de ladrillo, las bombillas al desnudo, los tubos de ventilación descubiertos y la contra-barra de pizarra dan al local un cierto aire industrial. El ambiente es tranquilo, informal y desenfadado, acorde con la zona en la que se encuentra: el madrileño barrio de Las Letras.

Entranteslaboratoriocollage650ma

Los platos

De entre la variedad de platos de la carta, nos decantamos por comenzar con dos clásicos: parmiggiana de berenjena, tomate y parmesano y pincho de polenta con yema marinada. Las elaboraciones, respetuosas con los ingredientes originales, son atrevidas. La parmiggiana estaba compuesta de una cama de verduras sobre la que descansaba una mouse de berenjena coronada por alioli que, para mi gusto, mataba el resto de sabores. Sin embargo, la polenta con yema marinada ha quedado gratamente grabada en mi memoria.

Retaurantelaboratoriocollage2650ma

Afrontamos los platos principales siguiendo las recomendaciones del personal de la casa que nos sirvió unos ravioli de puerro y pera con salsa zabalione y unos espagueti carbonara. Sobre los ravioli, he de decir que la salsa me resultó muy dulce. La pasta estaba en su punto de cocción, pero la salsa no dejaba apreciar el relleno de los ravioli. No obstante, los espagueti carbonara estaban deliciosos. Un clásico de la cocina italiana ejecutado a la perfección.

Sobre el postre, preguntamos si nos podían servir medias raciones y el personal accedió a ello gustosamente. De nuevo nos dejamos asesorar por el personal de la casa que nos recomendó el bonet de Turín con espuma de brownie blanco y el cheesecake con melocotón caramelizado templado. Nos resultó excesiva la cantidad de nata montada con la que iban guarnecidos, que impedía disfrutar de ellos al 100%. No obstante, ambos postres estaban deliciosos.

Laboratoriopostrescollage650ma

En resumen, restaurante Laboratorio es un lugar en el que disfrutar de snacks diferentes y de auténtica y bien elaborada pasta casera, en una ubicación inmejorable en pleno centro de Madrid y con un servicio, amable hasta la médula, que te hará sentir como en casa.

Restaurante Laboratorio

Calle del León, 5
Madrid
Tel. 911 272 321
Precio: desde 18 euros por persona

Imágenes I Restaurante Laboratorio
En Directo al Paladar I Rita & Champagne, cocina de mercado mediterránea con toques cubanos en un ambiente acogedor
En Directo al Paladar I Restaurante Da Giuseppina, un buen restaurante italiano en Madrid

Restaurante El Cielo de Urrechu, la armonía entre la cocina vasca y la mediterránea

$
0
0

Fachada101 El Cielo De Urrechu Sqcommunication Agencia De Comunicacion

Va a resultar cierto el dicho “de Madrid al cielo”, al menos así es como se siente uno cuando visita El Cielo de Urrechu, el segundo local de Iñigo Urrechu ubicado en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón. Un rincón en el que disfrutar de la buena mesa, basada en una cocina clásica de mercado, en la que la gastronomía de origen vasco y la mediterránea conviven en una armonía total y absoluta.

Hace unas semanas tuve la oportunidad de degustar varios de sus platos en compañía de una amiga a quien no veía desde hacía mucho tiempo. Y he de decir que, no sólo me gustó la comida, sino que el servicio nos brindó la oportunidad de relajarnos y extender nuestra charla de puesta al día hasta bien pasada la sobremesa. Sin prisa, pausada y pacientemente. Cosa de agradecer cuando una tiene tanto que contar y tanto que escuchar. Cielourrechu Local Collage 650

El local y sus espacios

El local de El cielo de Urrecho tiene varias zonas que se ven claramente diferenciadas, que se perciben desde el momento en que uno entra por la puerta. La entrada está flanqueada por una moderna barra que, a su izquierda, desemboca en un pequeño rincón con mesas de madera cubiertas con caminos de mesa, informal pero con estilo, al igual que los bocados que en el se sirven.

Cielourrechu 1 650ma

El comedor es amplio, moderno y, sobre todo, muy luminoso, lo que consigue gracias al amplio ventanal situado en la pared frontal. Quien tiene la suerte de sentarse junto a él, disfruta de unas vistas espectaculares de Madrid.

En el piso superior se encuentran la terraza, uno de sus grandes reclamos durante los meses de verano, un amplio reservado con capacidad para 40 personas que es todo un lujo: por sus vistas, por la luz que lo inunda, y un bar de copas en el que rematar la comida o cena.

Terraza2 El Cielo De Urrechu Sqcommunication

El ambiente es sosegado y relajante, cosa que se agradece cuando lo que se busca es poder conversar con los compañeros de mesa. El Cielo de Urrechu es un restaurante escogido por muchos ya que ofrece la posibilidad de tomar algo ligero en la barra, disfrutar de una comida o cena más completa en el salón principal o, simplemente, tomar una copa en su terraza.

El menú

Como ya he mencionado antes, la cocina es de base clásica, fusión entre la vasca y la mediterránea, con productos de mercado. La carta es amplia y variada, una de esas que miras y que, por lo atractivo de todos sus platos, te hace dudar desde el primer momento sobre por cuál decantarte. Por ello, lo mejor es dejarse querer y seguir las recomendaciones del personal.

El jefe de cocina, Juan Antonio Blas, sabe darle un toque especial a todo lo que sale de sus dominios. Encuentra el equilibrio perfecto en la combinación de ingredientes en cada uno de sus platos y domina las técnicas de cocinado a la perfección. Es por ello, que el menú que nos sirvió fue de escándalo, de principio a fin.

Cielourrechucollage 1 650 Ma

Comenzamos abriendo boca con un par de aperitivos consistentes en una suave cremita de legumbres y una clásica brandada de bacalao, estupendamente bien ejecutada. Dos bocados que consiguieron su propósito a la perfección: abrirnos el apetito y desear más.

A continuación, la cocina nos sorprendió con un desfile de especiales, fuera de carta, que arrancó con unas alcachofas rellenas de perdíz escabechada con holandesa al gratén, continuó con un lomo de lubina con con navajas y crema de ostras y acabó con un cordero asado en su jugo, tierno y sabroso. Todos ellos elaborados con productos de temporada, de los cuales sabría decir cuál me gustó más.

El postre, que, según nos contaron, es siempre cortesía de la casa, fue justo lo que necesitábamos después de la copiosa comida. Una sopa de mango con helado de haba tonka, de sabores muy bien equilibrados y con un punto de frescor maravilloso.

No obstante, se puede elegir postre entre la oferta de carta si así se prefiere. Toda la repostería de El Cielo de Urrechu es artesana y se sirve recién hecha, por lo cual recomiendan pedirlos al principio de la comida.

Cielourrechu650ma

Tengo por costumbre cerrar mis comidas con un café, y esta ocasión no fue diferente. Lo acompañaron dos chupitos de panacotta de café y Baileys que nos quitaron el sentido a mi amiga y a mí. Cremosos y con un toque a licor muy suave, casaban a la perfección con el momento sobremesa.

Cielourrechucollage 2 650 Ma

En resumen, el restaurante El Cielo de Urrechu es un buen lugar en el que darse un homenaje, en el que a uno le hacen sentir como en casa. A juzgar por lo lleno que estaba el local, creo que no soy la única que así opina. Que no hubiera una sola mesa libre un martes a mediodía habla por sí mismo.

Restaurante El Cielo de Urrechu

C.C. Zielo Shopping Pozuelo
Avda. De Europa, 26B, Pozuelo de Alarcón (Madrid)
Teléfono 917 093 285
Precio medio 45€

En Directo al Paladar I Lágrimas negras y su carta de temporada, siguiendo la estela de Berasategui
En Directo al Paladar I Restaurante Gaztelubide, 25 años de éxito en La Florida

Cuatro recetas de Diego Guerrero en DSTAgE. Taller de cocina

$
0
0

DstageeYa sabéis que nos encanta cuando tenemos la posibilidad de aprender con grandes cocineros. Por eso, cuando la marca Cosentino nos invitó a participar en un taller de cocina impartido por Diego Guerrero en el que nos enseñaría cuatro recetas en su restaurante DSTAgE, accedimos encantados.

Aprovechando que el restaurante cierra los lunes, pudimos participar con él y con algunos miembros de su equipo de cocina en una clase muy completa en la que aprendimos a preparar algunas de sus recetas de más éxito cuyos pormenores os contamos a continuación.

Diego Guerrero

El taller tuvo lugar en DSTAgE, el nuevo restaurante de Diego Guerrero que en sus 8 meses desde que está abierto, ha conseguido ya una estrella Michelín, un sol Repsol y dos M de la Guía Metrópoli.

El local, diseñado por Diego y su equipo es un restaurante muy cómodo, muy de casa, en el que se integran la cocina y la sala y se utilizan materiales modernos para las distintas superficies. Ese es el caso del Dekton de la marca Cosentino que fue el material elegido por el chef para las encimeras, la superficie del "pase" y del taller que tiene en la zona del piso inferior.Dstage3

Cuatro recetas de Diego Guerrero en dSTAgE

En el taller, preparamos un snack (crujientes de camarones), un primer plato (Torrija de pan tumaca con sardina ahumada), un plato principal (paletilla de cordero lechal con crumble de tandoori) y de postre, su famosa creación llamada "La Pecera".

Snack de camarones

Snack DstagePara hacer este snack, con aspecto de cortezas crujientes, hay que hacer un arroz sobrecocido, cocinándolo hasta que se pase un poco. Para que este arroz tenga mucho sabor, se cuece en un caldo hecho con cabezas y coral de carabineros en lugar de en agua.

Después el arroz se tritura y se hace una pasta, que se extiende sobre un papel de hornear y se espolvorea con los camarones. Entonces se seca en el horno durante unas horas a 80º. Con cuidado se despega del papel y ya está lista para freír en aceite caliente.

DstageComo reacción al calor, la pasta de arroz se infla y se retuerce y queda muy crujiente y lleno de sabor. Está muy bueno tanto solo como untado en una salsa cremosa hecha en el sifón de espumas con yogur y especias.

Primer plato: Torrija de pan tumaca con sardina ahumada

Torrija Dstage Para hacer la torrija se utiliza un pan de brioche cortado en lingotes que se humedece como toda torrija en un líquido para conseguir la textura blanda. Este líquido es una mezcla de tomate triturado y de lata con aceite, ajo y romero, que se usa dejando los trozos de brioche bien empapados durante unas horas.

Después las torrijas se hacen en la plancha, dorándolas por todas sus caras hasta que la superficie está bien dorada. Se cubren con una lámina de tocino y sobre ella se colocan los lomos de sardina curados en azúcar y sal durante una hora y media y cubiertas con aceite de humo.

Dstage4El montaje del plato se culmina con una vinagreta de miel que se añade por encima y se decora con una hoja de albahaca, unos brotes y unas flores. Un plato sencillo pero lleno de sabor que ya es un clásico en DSTAgE.

Plato Principal: Paletilla de cordero lechal con crumble de Tandoori

PaletillaPara hacer el cordero, se corta la paletilla en dos mitades y se cocinan al vacío durante 36 horas a 63ºC en una bolsa con ajo, romero, sal de Añana y aceite. Una vez cocinado el cordero, se deshuesa con cuidado para que mantenga la forma y con los jugos de la cocción y los huesos que se tuestan en el horno, se elabora una salsa.

Para el crumble de tandoori se prepara una masa mezclando por un lado harina de trigo y almendra molida con azúcar y por otro una emulsión de mantequilla, lima, jengibre, cayena y cilantro. Una vez mezclados se hace una masa que se estira en una fuente y se seca en el horno.

Paletilla DstagePara montar el plato, se tritura el crumble en un mortero y se forma un círculo en el plato. Se decora con flores de pepino, hojas y brotes y se pone un cordón de lassi de yogur de lima, rellenando el círculo con la salsa o jugo de carne. Se cubre con el cordero pasado por la sartén para caramelizar el exterior y se le da brillo con una cuchara de salsa. Un plato realmente espectacular.

Postre. La pecera

PeceraEste es un postre clásico de Diego Guerrero en el que dentro de una pecera se recrea el fondo marino. Es una mousse de nata y azúcar con una serie de preparaciones para crear el efecto, tales como mejillones de chocolate negro, coral de chocolate blanco cubierto de frambuesa liofilizada en polvo o un pececillo de textura de nube o mashmallow.

Completan la preparación unas laboriosas y delicadas formaciones coralinas de color verde o "churros de mar" y una espuma de curaçao azul. Un precioso plato que puso final al taller de cocina y a la comida que disfrutamos con el chef Diego Guerrero en su local DSTAgE.

Dstage2Con tan buena presentación de la cocina de Diego Guerrero en este taller de cuatro recetas, nos hemos quedado con ganas de más y nos apuntamos como pendiente la visita al restaurante para conocer su menú degustación, que sigue triunfando en Madrid, lo que prueba la lista de espera para cenar en fines de semana, que llega hasta el mes de agosto.

Restaurante DSTAgE

Calle Regueros num 10
Tel 917021586
Madrid 28004

En Directo al Paladar | Restaurante Küiru, cocina de autor con inspiración asturiana en Madrid
En Directo al Paladar | Visitamos Zoé Inusual Club el gastrocirco gourmet de moda en Madrid

Restaurante SNB, comida tradicional italiana en Barcelona

$
0
0

A

El restaurante SNB (cuyo significado es Salerno Nápoles Barcelona) está ubicado en el barcelonés Barrio de Les Corts y, a pesar de su reducido tamaño y de su sencilla apariencia, es uno de los mejores restaurantes italianos que he visitado. Y he visitado muchos.

En ocasiones parece que la gastronomía italiana no va más allá de las pizzas, pero afortunadamente no es así: pasta, verduras y hortalizas, carnes y postres son la deliciosa oferta que podemos encontrar en este establecimiento, servidos además en un entorno familiar y acogedor que convierte la comida en un agradable día.

B

Otro de los aspectos que encuentro remarcables del SNB es el amable trato de las propietarias y del resto del personal. Os aconsejo dejaros aconsejar sobre los platos a elegir y no dudéis en preguntar cualquier duda que os surja sobre la carta, pues en un español con deje italiano (me encanta cómo suena nuestro idioma pronunciado por nacionales extranjeros) os la explicarán con todo lujo de detalles.

Que sea un establecimiento con pocas mesas es una ventaja pero también un inconveniente, pues si no se ha reservado con antelación se corre el riesgo de no poder encontrar una mesa libre. Por otro lado me gusta el carácter intimista que ello comporta. Otro punto a su favor es la excelente relación calidad-precio.

C

Nuestra comida empezó por un Aperol Spritz, el típico aperitivo italiano que se remonta a la dominación austro-húngara en el Véneto. Oginialmente se obtenía mezclando agua con gas y vino blanco, aunque con los años la receta original ha ido cambiando. Me encantó.

Como entrante, decidimos compartir un O´cuppitiello, es decir una tempura de verduras. Las verduras así preparadas me gustan mucho, pero no siempre las sirven de mi agrado. En SNB saben cómo hacerlas, deliciosas hortalizas frescas recubiertas con una crujiente masa frita para nada aceitosa, como debe ser.

D

Los segundos que escogimos fueron: unos fagottini rellenos de queso y pera con salsa gorgonzola, unos orecchiette con berenjenas, tomate y queso de cabra, unos orecchiette con gambas y salsa pesto y una tagliata de entrecote con rúcula y parmesano. Creo que se nota bastante que muchos de los ingredientes son italianos, no hay nada peor que cocinar platos de un país con ingredientes que no son los originales.

La pasta en este establecimiento es muy recomendable, está deliciosa, y lo digo porque probé todos los platos. La verdad es que no sabría por cuál de las tres me decantaría. Me gustó mucho el contraste de la pera y el gorgonzola, pero también el tomate con la berenjena y el queso, y me pareció muy original acompañar la pasta al pesto con gambas. Intentaré reproducir alguno de estos platos en casa.

La tagliata estaba también en su punto. Acompañar la carne con rúcula y parmesano fue una combinación que me pareció deliciosa. Sólo por poner un "pero" a nuestra comanda, me gustaría que no se abusara tanto de la reducción de módena, es una forma bonita de decorar un plato pero a mí personalmente me cansa un poco. Quitando este detalle todo estaba exquisito.

E

Para terminar, porque no queríamos marcharnos sin probar uno de los deliciosos postres caseros, escogimos unos cannoli sicilianos que estaban sensacionales. En definitiva, el Restaurante SNB es un establecimiento para aconsejar a cualquier enamorado de la comida italiana y que se está dando a conocer gracias al boca a boca de los que lo visitan y quedan escantados con su cocina.

Restaurante SNB

Calle Galileu, 261 08028 Barcelona Tfno. 934 91 28 13 Precio 25 euros

En Directo al Paladar | Restaurante L´EGGS by Paco Pérez, el huevo es el protagonista En Directo al Paladar | Restaurante Casa Roberto, la auténtica paella valenciana

Viewing all 819 articles
Browse latest View live